Ricardo Montaner - Tan Enamorados

http://www.youtube.com/watch?v=vwPz_uPahMM

jueves, 6 de octubre de 2011

NUCLEO QUINTO PREGUNTAS GENERADORAS




FECHA:    8  DE OCTUBRE  DEL  2011
NUCLEO  QUINTO  –LA COMUNICACIÓN HIPERTEXTUAL LITERARIA                   

LITERATURA ELECTRÓNICA,
CIBERLITERATURA  o LITERATURA DIGITAL
CULTURA ELECTRÓNICA O CIBERCULTURA

Designa a aquellas obras literarias creadas específicamente para el formato digital
La ciberliteratura es un fenómeno relativamente reciente (sus primeras manifestaciones se remontan a los años 80´s)
Tres géneros principales
1.La narrativa hipertextual componen de conjuntos de textos
2. "ciberpoesía", "poesía electrónica" o "poesía digital obras en las que predomina el elemento estético, lírico o sugestivo
3.El "Ciberdrama el usuario adopta una identidad distinta a la suya
 CARACTERISTICAS
-Es la conocida ficción hipertextual
-Redefine sobre la implantación y desarrollo de las nuevas tecnologías de la escritura
- Es un dispositivo técnico []
Designa la cultura que emerge, o está emergiendo, del uso del computador para la comunicación, el entretenimiento y el mercadeo electrónico y  a  su vez el conjunto de técnicas, de maneras de hacer, de maneras de ser, de valores, de representaciones que están relacionadas con la extensión del Ciberespacio.
Una generación se considera como un periodo de 50 años, en la cibercultura este periodo es de 5 o 6 años.
Manifestaciones de la cibercultura

CARACTERISTICAS
-Es masiva y global,
-Existen símbolos que ya están impuestos como @
-las nuevas formas culturales nacen del surgimiento de los nuevos medios electrónicos de comunicación social
-El cambio global de un sistema de elementos interrelacionados con otros (de una forma cultural por otras).

2. ¿QUE SE ENTIENDE POR  CIBERCULTURA?

 La gente interpreta como cibercultura una gran revolución en la manera de acceder, apropiarse y transmitir la información, generando nuevos desarrollos sociales, políticos y económicos,  incluye  interacciones humanas mediadas por la red de computadores, como son: actividades, ocupaciones, juegos, lugares y metáforas, e incluyen una variedad de aplicaciones informáticas. Algunas son ofrecidas por especialistas en software y otras son protocolos propios de internet.
La cibercultura se puede apreciar desde tres puntos de vista:
a) Interactividad, que es la relación entre la persona y el entorno digital definido por el hardware que los conecta a los dos
 b) Hipertextualidad: que es el acceso interactivo a cualquier cosa desde cualquier parte. Es una nueva condición de almacenamiento y entrega de contenidos
c) Conectividad: que es lo potenciado por la tecnología, por ejemplo internet .

No hay comentarios:

Publicar un comentario